Barkibu se alza con el premio a mejor Start-Up 2025 de BStartup y Esade Alumni

Barkibu ha sido reconocida como Mejor Start-Up 2025 por Esade Alumni y BStartup de Banco Sabadell durante la jornada Esade Alumni Start-Up Day. La compañía, fundada por Pablo Pazos, se ha consolidado como un referente europeo en el ámbito del seguro médico para mascotas, distinguiéndose por su apuesta decidida en tecnología e inteligencia artificial para mejorar la accesibilidad a la atención veterinaria.

 

La empresa opera en siete países europeos: España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia. Esta expansión internacional refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a diferentes mercados mientras mantiene su propuesta de valor central. Con una previsión de cierre de 2025 cercana a los 50 millones de euros en ingresos y más de 125.000 mascotas aseguradas, Barkibu demuestra un crecimiento significativo en un sector en expansión.

 

Tecnología aplicada a la salud veterinaria
Lo que distingue a Barkibu es su apuesta por la innovación tecnológica. La compañía ha desarrollado inteligencia artificial propia que automatiza la mayoría de los reembolsos en cuestión de minutos, permitiendo ofrecer un servicio al cliente de alta calidad y gran escala. Este enfoque tecnológico no es solo un elemento operativo, sino central en su estrategia de crecimiento.

 

Fernando Zallo, director de la red de business angels Esade BAN, subrayó en la entrega del galardón: «Barkibu se ha consolidado como una de las empresas referentes en el sector de la salud animal, combinando tecnología, innovación y experiencia de usuario. Desde su paso por Esade BAN en 2015, ha logrado expandirse internacionalmente y posicionarse con fuerza en varios países europeos«.

 

Pablo Pazos, CEO y cofundador de Barkibu, reflexionó sobre el reconocimiento: «Este premio reconoce años de trabajo obsesionados con dos cosas: la tecnología y el acceso a la salud veterinaria. Nuestra IA nos permite resolver reembolsos en minutos y atender a miles de familias con mascotas en siete países. Nuestro objetivo es claro: queremos que cualquier mascota en Europa tenga acceso a una atención veterinaria excelente y asequible«.

 

 

Impacto social y ambición internacional
El jurado destacó la capacidad de Barkibu para combinar crecimiento empresarial con compromiso social. Entre los factores valorados estuvo su iniciativa Barkibu Card, que integra salud, sostenibilidad y solidaridad, así como su ambicioso objetivo de elevar la penetración del seguro veterinario en Europa desde su actual 3% hacia el 100%.

 

Carlos Ventura, director general de Banco Sabadell, puso en valor esta trayectoria: «Barkibu ha transformado la atención veterinaria aplicando la IA y los datos. Ha desarrollado un negocio sólido, escalable y con un importante crecimiento en un mercado en plena expansión«.

 

‘Emprender en el sector de la cosmética’
Más allá de Barkibu, la jornada puso en relieve el potencial del sector de la cosmética. Laurent Arens, director de BStartup10, señaló un dato significativo: «En España se exporta más en cosmética y perfumes que en sectores tradicionales como el vino o el calzado, y es un sector que seguirá creciendo en los próximos años«.

 

Un panel dedicado al sector contó con la participación de tres emprendedoras: Claudia Mustera (The Organic Republic), Estefanía Ferrer (Lico Cosmetics) y David Hart (Saigu Cosmetics). Los ponentes coincidieron en la importancia de la internacionalización, especialmente hacia Portugal e Italia, así como en el I+D y el marketing digital como factores clave de diferenciación.

 

La jornada también contó con el panel ’Marketing en acción: experiencias desde empresas en expansión’ que contó con la participación de  Joan Domènech (BBA 14), Director de Marketing España e Italia en Kings League – Ferran López (Lic&MBA 07), CMO en Housfy – Ariadna Puig (BBA 16), CCO & Director of prevention en Qida – Olivia Calafat (Lic&MBA 08), CMO en Wallapop, moderado por Mònica Casabayó, PhD (Lic&MBA 99), Profesora titular del Departamento de Marketing en Esade.

 

Este galardón se suma a una larga lista de reconocimientos a startups que posteriormente se han consolidado en mercados internacionales. En ediciones anteriores, empresas como Wuaki.tv, Wallapop, Signaturit y Exoticca han recibido este mismo reconocimiento, validando la capacidad de Esade Alumni para identificar y apoyar emprendimientos con potencial real de impacto.